


Bien, en primer lugar veamos las razones que encuentro en el grafico para plantear una correccion a niveles de 10.800 puntos, el escepticismo lo dejo para luego. Como podeis ver...
... en el grafico inferior, el Ibex llevaba casi 3 semanas circulando por un canal alcista con gran pendiente, era inevitable que mas pronto que tarde el suelo del canal fuera vulnerado ante la realidad de que nuestro indice selectivo no puede subir 1.000 puntos cada 15 dias. El hecho de que fuera inevitable la ruptura bajista no implica que debamos pasarla por alto, el objetivo de caida por la ruptura del suelo del canal es el equivalente a la amplitud del mismo, unos 400 puntos desde 11.200 que nos llevarian a 10.800 puntos y a moderar la velocidad de la subida mediante una correccion en principio saludable.
El grafico nos presenta otra razon para plantear la correccion, en este caso de menor importancia, pero que no obstante puede llevar al Ibex a un pequeño giro a corto plazo. Estoy hablando de esa vela doji de hoy con apertura y cierre cerca de minimos que puede tener ciertas implicaciones bajistas al producirse al mismo tiempo que los maximos de todo el rebote. En cualquier caso bastaria con que el lunes superara el Ibex los maximos de hoy para descartar las posibles implicaciones bajistas. Ese maximo en 11.180 euros puede considerarse una pequeña resistencia de corto plazo.
Hasta aqui la vision correctiva del grafico, pasemos ahora a la posible vision alcista del Ibex sin correccion, porque no olvidemos que a corto plazo nuestro indice selectivo es alcista al menos desde 10.800 puntos. El primer detalle que me hace cuestionarme la inminencia de una correccion a corto plazo es el comportamiento de las manos fuertes, no es que su saldo comprador sea incipientemente positivo en el Ibex, sino que tambien lo es en todos los Blue Chips (excepto Telefonica.) Con las manos fuertes comprando (grandes inversores, fondos, instituciones...) parece complicado que se produzca una correccion.
El segundo detalle que me llama la atencion del Ibex, es el hecho de que en el peor momento de la sesion la correccion se ha detenido en la media movil de 200 sesiones, ademas el escaso volumen no da fiabilidad a la ruptura bajista planteada en la parte inicial del post.

Actualizacion
En el siguiente enlace podeis ver el grafico del SP 500 que por cierto ha cerrado en 1.149,99 puntos (parece cachondeo...)
Hola Ramón, corrígeme si me equivoco, pero creo el Koncorde al medir "velocidad" y no volumen puede indicar que manos fuertes compran a pesar de que el valor entre en un lateral o incluso inicie un descenso. El pico de las manos fuertes en el koncorde es el 10 de marzo, a partir de aquí si las manos fuertes entran pero "cada vez menos", el índice puede iniciar la corrección y no será contradictorio.
ResponderEliminarPerdón el tocho.
el mercado esta sostenido mas claro agua hasta los vecimientos no creo que hagamos nada superar los 150 hasta el vencimiento nada,nada...
ResponderEliminarPuedes tener razon Guillermo, pero la diferencia entre el pico y el momento actual no parece significativa, lo que si es cierto es que siguen comprando bastante, buena puntualizacion en todo caso.
ResponderEliminarSaludos,
Ramon
Dubai, despues Grecia...... ¿Cual será el proximo seismo que azotará a los mercados? ¿Quizas una devaluación de la libra ???? .....
ResponderEliminarSupongo que si el patron continua, nos espera un mes de tranquilidad/alzas de los mercados, hasta que lo Hedge funds vuelvan con alguna de las suyas.....
Un saludo
Pedro
Hola Ramón, gracias por tu análisis de sacyr. El gráfico de prorealtime y el de bolsamanía son un poco diferentes.Yo utilizo los de bolsamania pero, quizas no son tan exactos.Podrías decirme porqué esta diferencía?
ResponderEliminarQueda pendiente visitar esta zona.
Gracias de nuevo.
Enric.
Yo también veo la correción, pero noto a la gente con ganas de: " corregimos un poco y luego otros 1000 de subida" , por lo que no veo muchas ganas de vender, casi se prefiere aguantar la correción con tal de no perderse la subida.
ResponderEliminarYo veo pirañas por todos lados, y no pienso tirarles carnaza propia para que se diviertan. Paciencia hasta que se desfoguen.
ResponderEliminarHola ramon:
ResponderEliminarestoy de acuerdo contigo......todo dependera del S&P500 , ya lo decia carpatos que la lucha esta en los 1150 donde los bajistas estan atrincherados ,superar esa zona llevaria por cierre de posiciones bajistas a una subida importante en todos los indices.
El problema es que los datos son tan mixtos...veremos que pasa el martes a las 19 Hs
Hay que mirar también para el mini SP 500 q ha cerrado la sesión del viernes en 1151,30, rompiendo la resistencia del 1149 que es realmente donde estaba la resistencia del vencimiento de los futuros de Junio.
ResponderEliminarNo os equivoqueis porque las manos fuertes dieron al roll-over este viernes hasta saciarse, asi q los vencimientos del 19 de marzo van a ser descafeinados o de las manos debiles.
Conclusión, la resistencia del mini SP se ha roto este viernes pasado por segunda vez. Asi que las alzas la semana q viene deberían estar garantizadas. Salvo q a los chinos les de por subir los tipos de interes el lunes.
hola a todos
ResponderEliminarramon hay algo q no m cuadra,y aver si alguien de vosotros piensa igual,los indices mas adelantados por momento son los SMI swiss y hang seng de china,llevan una subida mas vertical q todos los indices,pero llevan desde el viernes 5 q no levantan cabeza no se pq,hay otra duda q tengo tambien, es que el indicador macd an cruzado la medias rapidas a las lentas en usa desde el dia 4 y siguen subiendo,aqui en europa tanto eustoxx dax y ibex an cruzado este viernes,tanto en macd de entrada como de salida,aparte de que hay una sobrecompra brutal en europa en usa mas,veremos que pasara este viernes.
para el ultimo anonimo,yo miro todos los futuros y el sp50 de momento no a superado el famoso 1150,tanto en m broker como proreal no marca eso.
saludos a todos
Hola Enric, no sabria decirte, supongo que Bolsamania no ajusta los graficos por dividendos.
ResponderEliminarCon respecto a la superacion de la resistencia del SP 500, una cosa es el contado y otra el futuro, el futuro es mas exacto pero yo utilizo el contado porque realmente yo no espero una ruptura por un puñado de puntos, sino una verdadera ruptura alcista con un cierre como minimo en niveles de 1155 o 1160 puntos.
Saludos a todos y perdon por la tardanza en responder.
Ramon