


En primer lugar vayamos con la parte positiva del mercado, el Ibex 35 ha superado la resistencia de 10.550 puntos, y salvo que la situacion del otro lado del Atlantico se tuerza en los proximos dias, parece altamente probable...
... que logre consolidar sobre esa cota. Este era (o es) un primer paso imprescindible, a partir del cual se sientan las bases de la recuperacion de nuestra bolsa, algo que no implica una inmediata vuelta a maximos sino mas bien dar aparentemente por concluida la espiral bajista en que estabamos inmersos. Probablemente sea una vision demasiado aventurada, pero creo que la probabilidad de ver nuevos minimos en el Ibex en las proximas semanas se ha reducido por debajo del 25 %.
Lo comentado en el punto anterior debe dejarnos claro distintas circunstancias, el riesgo se ha reducido pero no ha desaparecido, se debe trabajar con stop loss, con mas razon si en algun momento decidimos tomar posiciones en el sector bancario. Estos ultimos dias se ha sabido que el banco suizo Credit Suisse ha vendido 1.800 millones de euros en acciones del Santander y BBVA, ademas con perdidas, en un movimiento solo achacable a las dudas que ha generado sobre nuestro pais el tema de la deuda Soberana.

Siguiendo con el SP 500, comentar que se ha presentado ante la unica resistencia que le separa de los maximos de toda la recuperacion, los 1.115 puntos, pero lo ha hecho con volumenes de negociacion bajos lo que siembra ciertas dudas pese a la gran fortaleza que ha demostrado dejando una sucesion de velas blancas destacable. Tampoco debemos cambiar de sentimiento porque no logre superar la resistencia al primer intento, lo logico seria que se tomara unos dias antes de lograrlo, en cuyo caso entraria dentro de la logica una correccion de una parte de la subida desde minimos.

Las siguientes resistencias que deberia encontrar en el camino alcista el Ibex serian los 10.930 puntos y 11.200, pero mas importante que subir verticalmente hasta esos niveles, seria consolidar sobre la resistencia recien superada de 10.550 para asentarla como soporte.
Sin lugar a dudas las dos ultimas velas blancas del Ibex no concuerdan en absoluto con una tendencia bajista, dos velas blancas con cierre en maximos, velas que suelen aparecer muy frecuentemente en tendencias alcistas y en momentos de gran fortaleza del mercado (aunque este no lo sea.)
Habia marcado en el grafico un largo periodo de subida sin volumen en nuestro indice, pero luego me he dado cuenta de que coincidia con el mes de Agosto, en cuyo caso es algo natural y no comparable a la recuperacion actual. De todas formas podria ser compatible con la recuperacion un bajo volumen al inicio de la misma siempre que a medida que se vaya ganando altura este se incremente, como vimos que sucedia el Viernes.

Hola
ResponderEliminarMui bueno el analisis, como siempre. No puedo aconsejar nadie a nada, pero quero aportar un poco yo tambien al este blog. Aqui dejo unos datos de interes.
El martes presenta resultados:OHL, Ferrovial, Iberdrola Renovables.
El miercoles: Gamesa, Jazztel y Iberdrola.
El jueves: Renta Corporación, Criteria, Grifols, Grupo Catalana Occidente, Viscofan, Cementos Portland, Abertis, Gamesa, Laboratorios Almirall, Repsol, Telecinco, Acciona, Red Eléctrica, Iberia, Indra, ACS, Banesto
El viernes:Sol Meliá, Ebro Puleva, Europac, Endesa, Acerinox, Telefónica, FCC, Técnicas Reunidas y Criteria.
Sera una semana movida. Suerte a todos y un saludo.
Edu
me parece bien el analisis, pero a donde vamos a medio plazo?
ResponderEliminarme encantaria escuchar su opinion del articulo del sr diaz fernandez en su blog ( mdiazfernandez.blogspot.com)
un saludo
Marcos