

El viernes Wall Street tenia la cita clave con el dato del empleo de Estados Unidos y este fue peor de lo esperado, sorprendentemente (o no) Wall Street cerraba en positivo y en maximos de la sesion. La ilogica respuesta del mercado ante un dato malo del empleo malo tiene diversas interpretaciones y seguramente ninguna del todo satisfactoria.
Por un lado se comenta en los mentideros bursatiles...
...que al revisarse el dato de Noviembre a mejor, el dato de Diciembre ya no es tan malo y se acercaria mas a lo esperado, de hecho combinando los datos de Noviembre y Diciembre tenemos una bajada media del empleo de 40.000 personas en Estados Unidos que entraria dentro de lo razonable.
Otra explicacion es que un dato del empleo muy bueno hubiera acercado la subida de tipos, una recuperacion lenta pero sostenida de la economia (y del empleo) aleja la subida de tipos hasta final del 2010, lo que seria bueno para las bolsas.
La tercera interpretacion roza la ilogica, en Noviembre dato del empleo bueno y caidas, en Diciembre dato malo y subida, el mercado reacciona al contrario de lo esperado, algo bastante frecuente aunque no tenga explicacion.
Por ultimo deberiamos apuntar que con una tendencia incipientemente alcista cada correccion es vista como una oportunidad de compra, para los numerosos operadores del mercado que solo utilizan el grafico para tomar sus decisiones de inversion un dato del empleo bueno, malo o neutro es irrelevante, pero una correccion es una oportunidad de compra en tendencia sobre todo si se produce un giro intradia tan claro como el que vimos el Viernes en el Nasdaq (al que siguieron posteriormente SP 500 y Dow Jones Industrial.)

La tendencia ... alcista, mas alla de los datos es lo mas importante.
buenas
ResponderEliminarhacia mucho tiempo que no entraba por aqui asique lo primero felicitarte Ramon por tu paternidad que aunque dura es muy gratificante (de parte de un padre primerizo jeje.
y lo segundo acabo de ver tus recomendaciones de valores de mercado continuo para 2010. he visto que pones a ALBA que he estado mirando y desde minimos de marzo casi esta en maximos.hasta donde crees que puede llegar? que rentabilidad riesgo ves ycuanto crees que se podria poner?
gracias y un saludo
Hola Kooss y gracias, en principio la idea es que se reduzca la horquilla entre valor de sus participaciones hasta el 25 - 30 %, el resto dependera de la evolucion de las bolsas. Desde luego de querer posicionarme en un valor como ACS veo mucho menos riesgo al hacerlo a traves de Alba.
ResponderEliminarSaludos
Ramon
Felicidades por la paternidad, Ramón.
ResponderEliminarTe he enviado un mail privado.
Saludos y muchas gracias
Gracias amigo, la verdad es que ahora casi no tengo tiempo de nada (y eso que el hotel esta cerrado) pero es lo mas bonito que puede pasarle a cualquiera.
ResponderEliminarUn abrazo,
Ramon
HOLA
ResponderEliminarHOLA Ramón,¿Como ves lo que hizo Indra el Viernes?.Es un martillo invertido.Tengo dudas ,no se como interpretarlo.Significa vender en unos dias?.
ResponderEliminar